Etiquetas

bacon (1) bombones (1) comida japonesa (1) fiesta (1) maki (1) oreo (1) queso (1) risotto (1) sushi (1) tartaletas (1) trompeta negra (1)

Cocinatis

Datos personales

Mi foto
Hi I'm Natalie and I need blog therapy. I have been living a lot of changes in the last year, I moved from Barcelona to London, and from London to Seattle, I got married with "mujercito" and I had new job experiences as software engineer. Currently I'm living in Seattle without working permit and plenty of time to try do what I always wanted to do. A great opportunity to find my way!
lunes, 12 de abril de 2010

PostHeaderIcon Arroz venere con sobrasada, miel y huevo frito

El arroz venere es un arroz negro que era muy preciado por los emperadores chinos, tanto que estaba prohibido a otras mesas que no fueran las suyas, por eso se le llama también arroz prohibido.
De mi último viaje a francia me traje una caja de 500gr de arroz venere (ahí lo venden en los supers!!) y ayer tuve el gusto de hacer una nueva creación con el.

Ingredientes:
- 500gr de arroz venere
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 2 pastillas de "esencias" de pimienta
- 100 gr de sobrasada ( o más si te gusta con más sabor)
- 8 orejones
- agua caliente
- huevos



Preparación:

Echamos un chorreton de aceite y las pastillas de esencias. Cuando esten desechas echamos la cebolla y el ajo bien cortadito. Dejamos que se dore y echamos los orejones cortaditos en cuadraditos. añadimos el arroz, una pizca de sal, removemos y echamos un poco de agua. Al igual que en el risotto iremos echando agua a medida que vaya chupando. Cuando el arroz esté medio hecho le echamos unas cucharadias de sobrasada al gusto y pimienta molida, removemos. con paciencia vamos haciendo el arroz, este tarda más que el arroz normal. Cuando el grano ya no esté duro dejamos de echar agua, apagamos el fuego y preparamos los huevos fritos. Para emplatar, ponemos el arroz, encima una cucharada de sobrasada, un chorrito de miel encima del arroz, el huevo encima y encima escamas de sal. Un sabor curioso, una delicia para el paladar acompañado de un buen vino blanco: terra remota como remota es la tierra de dónde viene este arroz :-)
lunes, 22 de marzo de 2010

PostHeaderIcon Sushiiiiiiii!!!!

Con un poco de retraso, ya que esta cena la hice hace una par de semanas...Pero más vale tarde que nunca.Cena japonesa, el sushi no es difícil de hacer lo que si que es es laborioso. Pero si te lo tomas con calma y buena compañía se pasa un rato divertido y luego sabroso!!
En esta ocasión cociné sushi y me ayudaron 4 personitas y 4 personas :). Los makis son muy divertidos de cocinar con niños y no tan niños.
Para un buen sushi lo más importante diría yo son los ingredientes, cocinar bien el arroz y un buen cuchillo.

Ingredientes:
Para el relleno de los makis
- 1 Aguacate
- 1 Pepino
- 1 Mango- Salmón, atún rojo y el pescado crudo que os apetezca
- Algas para Makis
- Wasabi
- Soja


Para preparar el arroz (sushi significa arroz avinagrado)
- 500gr arroz para sushi
- 625 ml de agua
- 100ml Vinagre de arroz
- 1 cucharada de azúcar
- 1 pizca de sal


Preparación:

Preparación del arroz:

Se lava el arroz en un escurridor con agua fria durante 1 minuto aproximadamente. Se deja escurrir el arroz en el colador durante 30-40 minutos. Se echa el arroz escurrido con el agua en una cazuela con tapa. Cuando empiece a hervir se baja el fuego y se cuece a fuego lento durante 10 minutos. Se retira la cazuela del fuego y se deja reposar 10 minutos. Durante toda la cocción del arroz ( 20 minutos) no se debe destapar el arroz para nada!!!
Mezclamos el vinagre con el azúcar y la sal.
Extendemos el arroz sobre una madera y lo enfriamos con un abanico, removiendo y añadiendo el vinagre de arroz. Cuando esté frío cubrimos el arroz con un trapo mojado y ya lo tenemos listo para preparar.

Maki Sushi:

Extendemos una alga sobre la esterilla, la parte más lisa abajo y la rugosa arriba. Ponemos arroz sobre aproximadamente 1/3 - 1/2 de la alga. Tened preparado un bol con agua para mojaros los deditos porqué el arroz se pega mucho!! Lo comprimimos bien y cubrimos todos los huecos una capa de aproximadamente 1cm de alto.
Cortamos todos los ingredientes a lo largo, mango, aguacate, pepino ( hay que quitarle la piel y la parte de las semillas) y el pescado. Tiras largas de como mucho 1cm2.
Ponemos los ingredientes que queramos encima del arroz ( no llenarlo mucho q sinó no cierra) y cerrar el maki. Esto se hace cogiendo la esterilla, poniendo un dedo sobre los ingredientes centrales e intenando llevar la punta de la alga al final del arroz. Cerramos, comprimimos con la ayuda de la esterilla y por último le damos media vuelta más al maki para que no se rompa al cortarlo.
Para cortar los makis necesitamos un buen cuchillo y un trapo humedo. despues de cada corte limpiamos el cuchillo con el trapo. Los trozos de los extremos que no suelen quedar muy estéticos se pueden cubrir con sésamo.


Y éste fue el resultado



La cena la acompañamos de un salmón teriyaki y pinchos de pollo yakitori que ya os explicaré en breve cómo prepararlos ;-)
lunes, 8 de marzo de 2010

PostHeaderIcon Inauguración del Club

Este sábado he sido invitada a la inauguración del piso de Rebe y Carlitos, con miedo a que sólo hubiera bebida me ofrecí a llevar algo de comer. Mis aportaciones fueron algo dulce: bombones oreo y algo salado: tartaletas de bacon y queso ( aunque quedaron ricas, se destrozaron todas, así que mejor no enseño fotos... :-( )
La fiesta fue todo un éxito, mucha gente diversa, atrevida y divertida y cabe destacar la tranquilidad y el valor de los inquilinos del piso que sobrevivieron a botellas de cava agitadas, petardos y casi dos incendios ( siempre hay incendios con bomberos cerca??:-P)
Os explico las sencillas recetas de como quedar bien con algo de comida para una fiesta ;-).

Tartaletas de bacon y queso

Esta receta se la debo a Yoli, la mujer de Francisco :-)

Ingredientes:

-125gr de bacon
- 4 tranchetes o quesitos de huntar
- 200ml de nata
- queso rallado
- 32 tartaletas (mini confiletas, las venden en el mercadona en packs de 16, como la que muestro en la foto)
- manga pastelera o bolsita de congelados



Preparación:

Cogemos el bacon, el queso y la nata y lo trituramos con la batidora. Metemos la mezcla en la manga pastelera o en la bolsita de congelados y cortamos una puntita. Rellenamos los moldes. Cubrimos con queso rallado y metemos en el horno a 200 grados hasta que quede tostadito. No sobrelleneis la tartaleta porque sinó al calentarse se desparramará todo ( lo que me pasó a mi el sábado). Alguna variaciones que he probado o me gustaria probar...Añadir ciruelas a la mezcla, queso azul, nueces...



Bombones oreo receta original del blog de Garbancita

Ingredientes:

- 2 paquetes galletas oreo
- 100 gr de mascarpone
- 3 tabletas de chocolate blanco

Preparación:

Se trituran las oreo con la batidora hasta obtener un polvo negro. Se mezcla con el mascarpone hasta obtener una masa uniforme. Se deja enfriar en la nevera un par o tres horas hasta que está consistente. Se saca de la nevera y se hacen "pelotitas" o lo que se quiera de la massa de oreo, se vuelve a meter en la nevera. Se derrite el chocolate, con el microondas mismo. Para ello rompemos todo el chocolate, lo ponemos en el micro en tandas de 30 segundos, lo sacamos y lo removemos entre tanda y tanda. Ojo ya que el chocolate se quema muy fácilmente hay que estar atento y remover aunque creamos que no se ha derretido nada. Cada una de las "pelotitas" se recubre de una capa de chocolate blanco. Se deja enfriar. Y este fue el resultado!!! que conste que esas no son mis pintas habituales :-P


Aunque en la foto no se aprecie mucho, esos bombones son un vicio!!!
miércoles, 3 de marzo de 2010

PostHeaderIcon El capricho de la semana

Inauguro el blog con la receta que me comí ayer. He empezado a hacer dieta para quitarme los 4Kilos que me ha regalado la tranquilidad y la felicidad...Aún así, me permito un capricho a la semana y no os podéis imaginar cuanto lo disfruto. Para esta semana la elección ha sido Risotto de setas con bacon crujiente y lo mejor de todo, cocinado cuidadosamente por mi discipulo. El resultado, para mi gusto fue perfecto, arroz al dente, mezcla de sabores exquisito, textura impresionante...Añadimos ciruelas para darle un toque dulce y pipas (nos encantan los frutos secos en las comidas) , el punto justo de parmesano y lo dicho...delicioso. Salivo sólo de recordarlo!!
Os cuento como se prepara...


Ingredientes para 4 personas:

- 500 gr de Arroz para risotto o bomba ( de buena calidad, es muy importante!!!)
- 2l Caldo de pollo ( sobrará)
- 8 ciruelas deshuesadas
- 2 cebollas
- 15gr de setas secas ( trompeta negra)
- 6 lonchas de bacon
- queso parmesano rayado
- pipas


Preparación:

Cortamos la cebolla, 4 lonchas de bacon ( las otras 2 seran para decoración) y las ciruelas. Ponemos en remojo las setas, 15 minutos aproximadamente. y ponemos a calentar en un cazo el caldo. Echamos un chorro generoso de aceite a la olla y freimos bien el bacon las tiras y las lonchas enteras, una vez esté crujiente lo sacamos de la olla y lo reservamos en un plato. Echamos a continuación la cebolla y la hacemos hasta que tenga un toque transparente. Añadimos las setas escurridas y las ciruelas, removemos. Añadimos el arroz, removemos y a partir de aquí añadimos el caldo poco a poco. Echamos un cucharon, sin dejar de remover esperamos a que se reduzca, echamos otro cucharon, removemos, hasta que el arroz se vaya haciendo. Cuando quede poco le añadimos el queso parmesano al gusto, removemos y por último le echamos las pipas y el bacon. Mucha gente me pregunta si se puede hacer con cualquier arroz y yo siempre contesto que NO. Posiblemente quedará bien de gusto pero no se conseguirá la textura del risotto, pastoso por el almidón que suelta al remover pero el arroz al dente y entero. El secreto de un buen risotto es eso, un buen arroz, no dejar de remover, ser paciente, una buena combinación de sabores y poder disfrutarlo en buena compañia :D


De postre, no lo cocinamos, pero os lo recomiendo, las tarrinas del mercadona de tarta de chocolate blanco, que rico!!! Que suerte tener amigos que descubren estas cosas...

Gracias pequeño padawan por la maravillosa cena, estoy orgullosa de ti :).